Métodos de diagnóstico de la celulitis por Manuel Javier Rincón Almanza



Si bien comúnmente se ve la celulitis como un mero problema estético, el Dr. Manuel Javier Rincón Almanza, experto en medicina estética y cirugía plástica, ilustra que es considerablemente más que eso. En su práctica, el Dr. Rincón trata la celulitis, afectando al 95% de las mujeres pospuberales y a un número menor de hombres, como una condición médica que demanda un enfoque serio y tratamientos concretos. La celulitis, o lipoesclerosis, supone cambios complejos en el tejido adiposo y en la microcirculación que pueden causar la aparición de la piel de naranja.

El avance de la celulitis está fuertemente influenciado por componentes genéticos, hormonales y de modo de vida, como la dieta y el ejercicio. Además, el estrés y el sedentarismo asimismo contribuyen significativamente. Para emprender estos cambios, se usan técnicas originales como la subcisión y la carboxiterapia, que procuran prosperar la estructura del tejido conectivo y estimular la lipólisis respectivamente.

La subcisión es un procedimiento que se enfoca en las capas más profundas de la piel para aplanar las depresiones, al tiempo que la carboxiterapia introduce dióxido de carbono en áreas perjudicadas, mejorando la circulación y oxigenación del tejido. Estas técnicas no solo son efectivas para progresar la apariencia de la piel, sino que también alivian síntomas socios como la sensación de piernas pesadas y el edema, ofertando así una optimización en la calidad de vida de los pacientes.

El régimen de la celulitis requiere una aproximación personalizada, tomando en cuenta las especificaciones particulares y el aquí avance de la condición en cada tolerante. Por ende, la entendimiento descriptiva y el manejo cuidadoso de la celulitis tienen la posibilidad de resultar en provecho significativos tanto en la salud como en la estética de los pacientes, probando la importancia de un enfoque médico integral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *